Saltar al contenido
Recetas de tartar

Tartar de mango

Tartar de mango
5/5 - (3 votos)

El mango es una de las frutas que, junto al aguacate, más se utiliza en la preparación de tartares de todo tipo, ya sean de carne, pescado o marisco. No obstante, su sabor y su textura le hacen merecedor de ser el protagonista y no sólo un actor secundario. En esta receta de tartar de mango con romero y jarabe de ron lo puedes comprobar.

El mango está considerado el rey de las frutas tropicales. Su pulpa es dulce y jugosa, y además confiere a todo plato mucha alegría visual gracias a su color amarillo anaranjado.

Aunque tiene muchos nutrientes, su contenido en azúcares es alto, por lo que su consumo debe ser moderado, sobre todo para los diabéticos.

Ingredientes del tartar de mango

Estas cantidades de tartar de mango están pensadas para dos personas como postre o para cuatro en plan degustación:

  • Mango: 1
  • Ron moreno cubano: 0,5 decílitros o poco más de tres cucharadas soperas
  • Azúcar: 25 gramos
  • Romero: dos ramas
  • Pimienta negra: al gusto
  • Zumo de lima: 1
  • Helado de vainilla

Cómo hacer un tartar de mango

  1. Obtenemos un almíbar ligero calentando el ron moreno, el azúcar y la rama de romero.
  2. Picamos los mangos en dados de medio centímetro aproximadamente y también un poco romero. Sugerencia: Para pelar el mango lo mejor es ponerlo de pie sobre una tabla de cortar e ir laminándolo con un cuchillo, salvando el hueso central, que no es nada difícil de ver debido a su gran tamaño.
  3. Mezclamos el mango y el romero y lo sazonamos al gusto con pimienta negra y zumo de lima.
  4. Servimos el tartar de mango rociándolo con el jarabe de ron.
  5. Coronamos el plato con una bola de helado de vainilla.

Trucos para los tartares con mango

El mango únicamente deberás meterlo en la nevera si quieres consumirlo frío antes de servirlo, como es el caso de un tartar. Pero hazlo sólo el tiempo que sea necesario para lograr la temperatura deseada, no más.

Por otro lado, la carne de esta fruta puede oxidarse y oscurecer, perdiendo así la vistosidad que requiere en un tartar. Para evitarlo, si vas a prepararlo con antelación, puedes cubrirla con zumo de limón.

Otras recetas de tartar de frutas que puedes cocinar