
¿Nunca se te había ocurrido que se podía hacer un tartar de cerezas? Pues aquí tienes una receta que está para chuparse los dedos de rica: carnosa, crujiente, refrescante y con un toque picante. Un plato ideal para los meses de calor.
La cereza es una de las frutas estelares del verano y es muy versátil, gastronómicamente hablando, por lo que vamos a hacer con ellas un tartar vegano que lleva la firma de la cocinera Isabel Álvarez, del restaurante burgalés En tiempos de Maricastaña.
Ella utiliza cerezas del Valle de Caderechas, pero tú puedes usar la variedad que tengas en casa o puedas comprar en tu frutería o supermercado de confianza.
Índice de contenidos
Ingredientes para el tartar de cerezas
Aunque pueda pensarse que el tartar de cerezas es un postre, encaja mejor como un primer plato. Aquí tienes los ingredientes que necesitarás para dos comensales:
- Cerezas: unas 10-12 unidades, según su tamaño
- Aguacate: 1/2
- Tomate seco: 1
- Mijo inflado: una pizca
- Arroz inflado: una pizca
- Cebolla roja: media unidad
- Pasta de aceitunas: 15 gramos aprox.
- Melón: una tajada
- Jengibre
- Salsa de soja fermentada con setas
- Aceite de nuez
- Shichimi Togarashi
- Sésamo blanco
Cómo hacer un tartar con cerezas
- Lo primero que tenemos que hacer es lavar las cerezas, deshuesarlas y trocearlas. Usa guantes y pícalas en una superficie que luego puedas limpiar fácilmente porque manchan muchísimo.
- En un bol echamos las cerezas troceadas y le añadimos cebolla roja picada y aguacate y melón en daditos.
- Cortamos el tomate seco, lo añadimos al bol y mezclamos.
- Rallamos un poquito de jengibre sobre la mezcla, ya que realzará el sabor de la cereza.
- Exprimimos media lima sobre el bol, añadimos también un poco de sal, un chorrito de salsa de soja fermentada con setas, la puntita de una cucharadita de mostaza Dijon y un chorro de aceite de nuez.
- El toque picante se lo aportaremos con un poco de Shichimi Togarashi, la mezcla de siete especias chinas.
- Incorporamos un poco de sésamo blanco y unas semillas de chía. Removemos.
- Agregamos un poco de mijo y arroz inflado para que no pierda la textura crujiente.
- Probamos y rectificamos a nuestro gusto, si vemos que le puede venir bien un poco más de zumo de lima para hacerlo más refrescante o quizá un poco de más especias chinas para hacerlo más picante.
- En la base del plato donde vamos a servir, untamos un poco de pasta de aceituna.
- Sobre ella colocamos el molde que iremos rellenando con el tartar de cerezas. Desmoldamos.
- Opcionalmente podemos partir unos guisantes de wasabi y ponerlos por encima del tartar.
- Añadimos un poco de aceite y semillas alrededor del tartar y listo. ¡Que aproveche!
Consejo: Este tartar es mejor hacerlo para degustar en el momento, ya que si lo dejamos mucho tiempo perderá el toque crujiente.
Vídeo de la receta del tartar de cerezas
Si te ha gustado esta receta de tartar de cerezas, seguramente te interese ver estas otras recetas de tartar con frutas:

Tartar de fresas y mango con albahaca y limón verde

Tartar de fresas con mascarpone

Tartar de melocotón

Tartar de frutas tropicales

Tartar de mango

Tartar de plátano
TARTAR DE CEREZAS - Receta Vegana
Un tartar de cerezas que incorpora aguacate, cebolla roja, tomate seco, melón, cereales inflados para el toque crujiente y especias chinas.
Tipo: Aperitivo
Cocina: Universal
Palabras claves: platos de verano, platos veganos, tartar de frutas
Rendimiento de la receta: 2
Calorías: 200
Tiempo de preparación: PT25M
Tiempo de cocinado: PT10M
Tiempo total: PT35M
Nombre del vídeo de receta: Cerezas, ¡aventúrate con un tartar vegetal!
Descripción del vídeo de receta: La cocinera Isabel Álvarez del restaurante En tiempos de Maricastaña (Burgos) extrae todo el potencial de este fruto de Caderechas en una propuesta apta para todos los gustos.
Miniatura del vídeo de receta: http://recetasdetartar.com/wp-content/uploads/2020/07/tartar-de-cerezas.jpg
https://www.elnortedecastilla.es/degustacastillayleon/secretos-tartar-cerezas-6171466842001-20200714082853-vi.htmlIngredientes de la receta:
- Cerezas: unas 10-12 unidades, según su tamaño
- Aguacate: 1/2
- Tomate seco: 1
- Mijo inflado: una pizca
- Arroz inflado: una pizca
- Cebolla roja: media unidad
- Pasta de aceitunas: 15 gramos aprox.
- Melón: una tajada
- Jengibre
- Salsa de soja fermentada con setas
- Aceite de nuez
- Shichimi Togarashi
- Sésamo blanco
Instrucciones de la receta: Lavamos, deshuesamos y troceamos las cerezas. Preparamos el resto de los ingredientes y se los añadimos, removiendo la mezcla. Untamos el fondo del plato con pasta de aceituna y encima rellenamos con el tartar un molde. Desmoldamos y decoramos.
3.5