
Ya tardaba en llegar el momento en que alguna empresa viera el filón de comercializar en España un tartar enlatado de calidad y apostara decididamente por este formato.
La compañía especializada en salmón y bacalao Copesco & Sefrisa, que ya lanzó en el verano de 2017 un tartar de bacalao ahumado enlatado, da un paso más y ahora se atreve con un tartar en lata de salmón curado y aguacate.
Índice de contenidos
- Precedentes del tartar enlatado
- Recetas caseras de tartar
- Tartar de atún rojo con aguacate
- Tartar de atún con tomate sobre pan tostado
- Tartar de salmón con quicos
- Tartar de atún con turrón de Jijona
- Tartar de salmón de Karlos Arguiñano
- Tartar de salmón con aguacate y mango
- Tartar de toro con caviar Caspian Pearl
- Tartar de trucha con vinagreta de verduras
- Tartar de atún rojo de Samantha Vallejo-Nágera
- Tartar de dos salmones con remolacha y praliné de piñones
- Tartar de salmón de Juana en Masterchef 8
- Tartar de dorada con granizado de lima
- Tartar de salmón con remolacha y aguacate
- Tartar de salmón con crema de aguacate
- Tartar de salmón y aguacate
- Tartar de salmón con mayonesa de wasabi, soja y aguacate
- Tartar de bonito
- Tartar de caballa con aguacate y nueces
- Tartar de bacalao
- Tartar de atún rojo con aguacate
Este nuevo producto, que se lanza bajo su marca insignia Royal, busca convertirse en «uno de los aperitivos o entrantes gourmet de esta temporada», según afirman desde esta firma especializada en la comercialización de pescado.
Este nuevo tartar enlatado se vende congelado, como no podía ser de otro modo, en un formato de 100 gramos. Se quiere dar así respuesta a la demanda, cada vez mayor, de alimentos preparados saludables y refrescantes para los meses de calor.
El usuario únicamente tiene que descongelar el tartar durante 24 horas en la nevera y desmoldarlo solo un plato. Bastará un chorro de aceite de oliva virgen extra, un poco de salsa tártara o una vinagreta de mostaza para tomarlo en cualquier lugar.
Está concebido pensando «en la comodidad de los consumidores y en la satisfacción de los paladares más exigentes», aseguran desde la compañía.
El tartar puede acompañarse de otros ingredientes, lógicamente, o incluso pasar a formar parte de una ensalada. Eso ya al gusto de cada uno.
La apuesta por el tartar enlatado se enmarca dentro de la política de Investigación y Desarrollo de Copesco & Sefrisa, que gira en torno a «la innovación con productos congelados de calidad» que preserven en todo momento «al máximo sus cualidades nutricionales y organolépticas».
Precedentes del tartar enlatado
El nuevo tartar enlatado de Royal es la evolución de una idea iniciada en la campaña navideña de 2014, cuando se puso a la venta un tartar de salmón ahumado junto a una variedad de blinis y una salsa premium.
En el último trimestre de 2016 la misma compañía empezó a distribuir tartar de salmón curado, procedente de Noruega, en diversas presentaciones, siendo el de las cintas el más indicado para quien quisiera elaborar un tartar.
Al año siguiente llegó, como decíamos anteriormente, el tartar de bacalao ahumado Royal, que va troceado y marinado con una combinación de aceitunas verdes y negras, pimiento rojo, cebolla y pepinillo.
Este producto puede aliñarse con un poco de aceite de oliva virgen extra o con una vinagreta de lima y pimienta molida. También puedes añadirle mango o tomate natural troceado, le irán muy bien.
Más recientemente, a finales de 2019, atendiendo a la popularidad del tartar y al gusto del público por los productos ecológicos, Royal presentaba el tartar de salmón ahumado con algas marina Bio, ingredientes todos ellos procedentes de la agricultura biológica.
Ya entonces estaban muy cerca de que la denominación de tartar le pudiera ser dada a sus productos, por decirlo de algún modo, con todas las de la ley. Ese paso se ha dado al incluir el aguacate en el nuevo producto que ahora lanzan.
El precio rondará los 6 euros, en la línea de los tartares enlatados precedentes de la marca y estará disponible en supermercados y grandes superficies comerciales.
Otras marcas como Martiko o Ifish venden también tartares de salmón, pero ninguno de ellos en lata y la verdad sea dicha, sin la textura y el sabor de Royal.
Esta opinión es exclusiva de esta web y no media interés de ningún tipo, ya que no tenemos ningún acuerdo comercial con Royal ni Copesco & Sefrisa. Tanto es así que no vamos a ocultar que para nosotros no hay nada comparable a un tartar elaborado «a mano».
Veremos qué tal es la respuesta del consumidor al concepto del tartar enlatado. ¿Tú qué opinas?
Recetas caseras de tartar
Si eres de los que prefiere hacerlo, aquí tienes recetas de tartar de pescado:

Tartar de atún rojo con aguacate

Tartar de atún con tomate sobre pan tostado

Tartar de salmón con quicos

Tartar de atún con turrón de Jijona

Tartar de salmón de Karlos Arguiñano

Tartar de salmón con aguacate y mango

Tartar de toro con caviar Caspian Pearl

Tartar de trucha con vinagreta de verduras

Tartar de atún rojo de Samantha Vallejo-Nágera

Tartar de dos salmones con remolacha y praliné de piñones

Tartar de salmón de Juana en Masterchef 8

Tartar de dorada con granizado de lima

Tartar de salmón con remolacha y aguacate

Tartar de salmón con crema de aguacate

Tartar de salmón y aguacate

Tartar de salmón con mayonesa de wasabi, soja y aguacate

Tartar de bonito

Tartar de caballa con aguacate y nueces
